De 6 a 7 años
Requinto/clarinete Mib
Trabajo de la posición, embocadura y respiración
Emisión con lengua
Combinación de articulaciones
Registro chalumeau y notas de garganta: de Mi2 a Sib3
Notas alteradas Sib, Fa#, Do# y Sol#
Repertorio popular
8 - 9 años
Cambio al clarinete en Sib
Profundización de la posición, embocadura y respiración
Introducción al registro clarín (llave 12)
Trabajo del registro de Mi2 a Do5
Cambio de registro
Notas alteradas Sib, Mib, Fa#, Do# y Sol#
Combinación de articulaciones
Introducción a las tonalidades y arpegios con 1 alteración
9 - 10 años
Escala cromática de Mi2 hasta Do5 en distintas articulaciones
Consolidación de la posición corporal, embocadura y respiración
Profundización en el cambio de registro (coordinación de dedos)
Combinación de articulaciones y su velocidad
Tonalidades y arpegios mayores y menores hasta 2 alteraciones
10 - 11 años
Introducción al registro sobre agudo: Do#5, Re5, Re#5 y Mi5
Escala cromática hasta el Mi5
Consolidación de la posición corporal, embocadura y respiración: importancia de buenos hábitos corporales.
Tonalidades y arpegios mayores y menores hasta 3 - 4 alteraciones
11 - 12 años
Profundicación en el registro sobre agudo hasta el Sol5
Escala cromática hasta el Sol5
Tonalidades y arpegios mayores y menores hasta 5 alteraciones
Trabajo de las obras de repertorio para la prueba de acceso
Las enseñanzas profesionales de música tienen la finalidad de proporcioanar al alumnado una formación artística integral y de calidad con el objetivo de preparar para acceder a los estudios superiores de música o servir de fundamento hacia otros itinerarios formativos y prefesionales encaminados a la futura inserción laboral.
Sea cual sea el final, el alumnado debe formarse de forma multidisciplinar e íntegra, aprendiendo del resto de disciplinas musicales que no sean únicamente instrumentales como la Hª de la Música, el Análisis o la Armonía entre muchas otras.