6 y 7 años
Introducción a los conceptos básicos de la partitura (el pentagrama, la clave de sol, las figuras,etc)
Características del sonido: largo o corto, agudo o grave, ligado o staccato.
Las notas en las líneas del pentagrama
Aprendizaje generalmente a través del juego
Desarrollo auditivo básico: identificación de notas
Trabajo de la entonación con notas naturales de Do3 a Do4
8 - 9 años (3º primaria)
Continuación y profundización conceptos básicos (líneas divisorias, signos de repetición, líneas adicionales, etc)
Figuras ritmicas desde la redonada hasta la semicorchera
Introducció a la Tonalidad
Compases simples, las alteraciones y la anacrusa.
Tono y semitono
Trabajo de la entonación y la audición con intervalos de 2ª M y 3ªM, 5ªJ y 8ª J
9 - 10 años (4º primaria)
Clasificación de Intervalos: número,armónicos/melódicos,ascendentes/descendentes,conjuntos/disjuntos)
Compases: simples y compuestos. El 6/8
Introducción a las tonalidades y los grados
Las alteraciones y la armadura
Tonalidades hasta 2/3 alteraciones
Otras figuras: tipos de puntillo y tresillos
La clave de Fa en 4ª
Síncopa y contratiempo
10 - 11 años (5º primaria)
Profundización en los intervalos y sus inversiones
Semitono diatónico y cromático. Notas enarmónicas. Unísono.
Profundización en las tonalidades y sus armaduras
Tipos de escalas mayores y menores y su construcción
Profundización en los compases simples y compuestos
Notas reales y extrañas: de paso, floreo y apoyatura
Tipos de claves y el índice franco-belga
11 - 12 años (6º primaria)
Clasificación de todos los intervalos y sus inversiones
Identificación y construcción de todos los tipos de escalas Mayores y menores
Las tonalidades: armaduras y tonalidades vecinas
El acorde y sus inversiones
Compases simples, compuestos y de amalgama
Notas de adorno
Figuras de valoración especial
Índices acústicos. Libro, pág 56
Alteraciones dobles.La enarmónia.
Curso enfocado a superar los éxamenes de prueba de acceso a las E. Profesionales